Durante sus
inicios lo que conocemos hoy en día como fisioterapia, se basó simplemente en
el uso de medios físicos no ionizantes como el agua, calor, frío, luz, entre
otros, que sumado a los masajes constituían un medio de tratamiento, posterior
a esto, conforme su desarrollo surgieron nuevos medios físicos como la
electricidad, aportando nuevas características que favorecían al tratamiento de
diferentes condiciones que afectaban el movimiento.

A la fisioterapia
le costó mucho afianzarse como una disciplina, se requirió de muchos años y de
una gran cantidad de trabajo de por medio, que han llevado a que hoy en día, se
una carrera universitaria que forma licenciados en fisioterapia y que es vista
desde 3 dimensiones, técnicamente, como la aplicación de medios y ejercicios
físicos para aplicar un tratamiento; profesionalmente, como la capacidad de
intervenir y realizar valoraciones funcionales, y como disciplina teniendo como
objetivo contribuir a recuperar el movimiento afectado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario